¡Atención! No se enviarán pedidos el viernes 18 de abril
Phantom HP2 es el nuevo todoterreno
Con la nueva fresa de metal duro HP2 universal, Phantom ofrece a las empresas de mecanizado una herramienta verdaderamente universal. Taladrado, fresado, ranurado completo e inmersión a 45 grados: el Phantom HP2 puede hacerlo todo, gracias a algunas características exclusivas. Para esta fresa, el fabricante de herramientas neerlandés abandona el estándar DIN, y a partir de ahora utilizará iconos para poder programar sin tabla de cálculo.
El fabricante de herramientas neerlandés Phantom ha implementado recientemente una serie de innovaciones que lo hacen particularmente fácil para las empresas de mecanizado. «No solo suministramos unas herramientas excelentes, sino también el conocimiento de cómo fresar con estas herramientas», afirma Jacco Kramer, jefe de producto.
Fresa universal
La última novedad entre las herramientas de Phantom es la fresa de metal duro universal HP2 Vari. El hecho de que esta fresa se pueda usar tan ampliamente se debe en parte al hecho de que las calidades del metal duro son vez mejores. Phantom también ha aportado a la nueva fresa universal HP2 algunas características únicas que amplían su facilidad de uso y su fiabilidad. Por ejemplo, ha desarrollado una geometría especial del cabezal que permite ranurar, profundizar, fresar contornos e incluso taladrar sin agujero inicial con una sola herramienta.
Mayor fiabilidad
Para aumentar la fiabilidad, Phantom rectifica los filos de corte antes de aplicar el recubrimiento. Gracias al radio del filo de corte, el recubrimiento se adhiere mejor, y la posibilidad de rotura es mucho menor. Jacco Kramer: «En las frisas con bordes de corte afilados, a menudo se ve que se descascarillan. Entonces, el recubrimiento desaparece rápidamente». La fresa está recubierta con un recubrimiento de nitruro de cromoaluminio (AlCrN), idóneo para el mecanizado en seco y en húmedo. La mayor vida útil de la herramienta significa una mayor fiabilidad de la fresa, algo que es importante hoy en día, a medida que más y más empresas se automatizan. En el Centro de Pruebas y Capacitación, el equipo de Phantom ha probado exhaustivamente la fresa Vari de metal duro HP2 universal en fresado de inmersión. Las pruebas demostraron que la vida útil de la herramienta es, en promedio, un 30 % más larga que la de las herramientas de la competencia. Debido a que la fresa se puede usar universalmente, Phantom mantiene en stock todos los radios de la HP2, de 0,25 a 5 mm. Los tamaños intermedios, que a menudo eran especiales hasta ahora, también están disponibles directamente en stock. Recomendamos utilizar fresas con un radio, pero Phantom también tiene la fase de protección estándar en el programa.
Abandono del estándar DIN
Con la introducción de la nueva fresa universal, Phantom abandona el estándar DIN. La longitud del filo de corte se expresa con taladrado en relación con el diámetro, es decir, 1xD, 2xD, etc. Jacco Kramer: «Al taladrar, la longitud del filo de corte se basa en las hojas. Esto elimina la necesidad de un libro de tablas. Ciertamente, la joven generación de programadores, a menudo con una formación profesional superior, está menos familiarizada con los estándares DIN, que no siempre son lógicos. La tipología 2xD, 3xD, etc. lo hace algo más sencillo». Phantom también quiere introducirlo gradualmente en las demás fresas. Con el uso de un icono especial, el mecanizador puede ver de un vistazo cuál es el área de aplicación ideal de la herramienta. «Los fresadores calculan la profundidad y el ancho del corte, pero nadie tiene en cuenta la fluctuación de la fuerza de corte», explica Jacco Kramer.
Hacer visible el área de trabajo
El ángulo de espiral desigual en una fresa está diseñado para adaptarse a estas fluctuaciones y reducir la vibración. Pero en ciertas proporciones entre la profundidad (ap) y el ancho (ae), las fuerzas de corte cambian, y una fresa puede vibrar. Esto resultará en un desgaste más rápido. En la fresa HP2, Phantom ha realizado muchas pruebas para averiguar cuál es el área de trabajo ideal. Esto se puede ver en un gráfico en el que se indica el porcentaje óptimo de ancho (ae) para los distintos diámetros de longitud. «Por lo tanto, no hay necesidad de realizar cálculos o de averiguarlo por medio de prueba y error. En el icono, el programador CNC ve inmediatamente a qué porcentaje de la profundidad funciona la fresa de manera óptima, y cuándo se producen vibraciones». El verde representa un proceso fiable con un desgaste mínimo, el naranja significa que todavía es posible fresar, pero se incrementa la posibilidad de que se produzcan vibraciones. Las áreas rojas deben ser evitadas. Phantom también proporcionará este icono a los clientes con todas las demás herramientas en el futuro. «En Phantom, consideramos que nuestra misión, además de proporcionar excelentes herramientas, es generar los parámetros para facilitar el fresado CNC», concluye el jefe de producto de Phantom.
Ver aquí la gama de productos